Universidad de Guanajuato

Proceso de Admisión Ingeniería

Bienvenido al proceso de admisión 2025 nivel Licenciatura/Ingeniería de la Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato para egresados del nivel Técnico Superior Universitario.

Si estudiaste TSU en: Tu Ingeniería es:
Administración área Recursos Humanos
Administración área Capital Humano
Licenciatura en Gestión del Capital Humano
(modalidad escolarizada y semiescolarizada)
Desarrollo de Negocios área
Mercadotecnia
Licenciatura en Innovación de Negocios y Mercadotecnia
(modalidad escolarizada y semiescolarizada)
Contaduría Licenciatura en Contaduría
(modalidad escolarizada)
Turismo área Hotelería Licenciatura en Gestión y Desarrollo Turístico
(modalidad escolarizada)
Tecnologías de la Información y Comunicación área Redes y Telecomunicaciones
Tecnologías de la Información y Comunicación área Infraestructura de Redes Digitales
Ingeniería en Redes Inteligentes y Ciberseguridad
(modalidad escolarizada)
Tecnologías de la Información y Comunicación área Sistemas Informáticos
Tecnologías de la Información área Desarrollo de Software Multiplataforma
Ingeniería en Desarrollo y Gestión de Software
(modalidad escolarizada)
Tecnologías de la Información y Comunicación área Multimedia y Comercio Electrónico
Tecnologías de la Información área Entornos Virtuales y Negocios Digitales
Ingeniería en Entornos Virtuales y Negocios Digitales
(modalidad escolarizada)
Diseño Digital área Animación Licenciatura en Diseño Digital y Producción Audiovisual
(modalidad escolarizada)

Mecatrónica área Instalaciones Eléctricas Eficientes Ingeniería en Mecatrónica
(modalidad escolarizada y semiescolarizada)
Procesos Industriales área Manufactura Ingeniería en Tecnologías de la Producción
(modalidad escolarizada y semiescolarizada)
Energías Renovables área Calidad y Ahorro de Energía Licenciatura en Ingeniería en Energías Renovables
(modalidad escolarizada)
Programa educativo TSU: Continuidad en Licenciatura o Ingeniería:
Administración área Recursos Humanos Administración área Capital Humano Licenciatura en Gestión del Capital Humano
(modalidad semiescolarizada)
Procesos Industriales área Manufactura Ingeniería en Tecnologías de la Producción
(modalidad semiescolarizada)
Modalidad de Estudio

Modalidad Duración Horario
Escolarizada 5 cuatrimestres Clases de lunes a viernes de 16:00 a 22:00 hrs.
Semiescolarizada 6 cuatrimestres Clases viernes de 16:00 a 22:00 hrs y sábado de 8:00 a 18:00 hrs
Proceso de Admisión Licenciatura / Ingeniería

Pre-registro de datos personales para obtener la referencia de pago para el examen de admisión.

siga.utng.edu.mx

Realiza el pago de ficha de examen de admisión por la cantidad de $ 466.00 de acuerdo a la referencia enviada a tu cuenta de correo electrónico.

Modalidades de pago UTNG


Depósito en efectivo en una sucursal BANORTE o establecimientos como Farmacias Guadalajara, Bodega Aurrera, Telecom y Soriana
a la cuenta Banorte: 0102969073
Transferencias Electrónicas a través de su banca en línea a cuentas de Banorte Sucursal 0815 de Dolores Hidalgo Guanajuato.
Clabe Interbancaria: 072220001029690732

Ingresa a la plataforma siga.utng.edu.mx con tu usuario y contraseña (enviados a tu correo electrónico) completa o actualiza todos los campos solicitados con la información correspondiente en el menú Aspirantes Licenciatura/Ingeniería.

Adjunta los siguientes requisitos en formato PDF:

  • Comprobante o ticket de pago de examen de admisión
  • Constancia laboral en caso de solicitar modalidad semiescolarizada.

Guarda y envía la solicitud de registro para validación.

Una vez validada tu solicitud en un máximo de 48 horas se enviará el pase de ingreso al examen a tu correo electrónico el cual debes de imprimir y presentar el día del examen de admisión.




UTNG

Lic. Ana Karina Largo Rangel.

alargo@utng.edu.mx

Tel:18 2 55 00 ext. 1350